La
arquitectura sostenible consiste en usar
técnicas y materiales que respeten el medio ambiente durante el proceso de
construcción, teniendo en cuenta el entorno en el que se encuentra el edificio o vivienda y minimizando el impacto desde la concepción de la idea, el
diseño bioclimático, la
construcción sostenible y el
mantenimiento eficiente hasta la demolición o reutilización de la vivienda o edificio.
Fases a seguir para alcanzar esa arquitectura sostenible
Lo primero que se hace es estudiar la
localización, sus características naturales y limitaciones antes de comenzar la construcción.
Es fundamental tener en cuenta
cómo se usa la energía para esta vivienda o edificio y cómo se conservará de manera efectiva. Para ello, lo segundo que se hace es asegurarse de que la construcción tenga un
buen aislamiento, y que se utilicen las
persianas y toldos para enfriar la estructura en verano así como
fuentes alternativas de energía para dar calor en invierno.
En arquitectura sostenible se combinan los
materiales de construcción naturales y reciclados con las
fuentes de energía renovables para que estas viviendas y edificios sean mucho más
baratos tanto de construir como de mantener.
La importancia de la eficiencia energética en la arquitectura
Antes de continuar explicando las fases que logran la sostenibilidad en la arquitectura es fundamental recalcar la importancia de la
eficiencia energética.
Esta trata de implementar técnicas que
reduzcan la necesidad energética de la vivienda o el edificio mejorando su capacidad para
retener energía o incluso para generar la suya propia.
Esto se puede conseguir, siguiendo ahora con las fases, con la
orientación correcta de la vivienda o el edificio y de sus ventanas. Con un correcto análisis previo se puede conseguir que la vivienda no reciba demasiado calor en los meses de verano ni demasiado frío en invierno y que así se pueda
ventilar y mantener una temperatura agradable por sí sola.
Estos son los beneficios de la arquitectura sostenible
Además de los evidentes
beneficios para el medio ambiente y también el
ahorro de costes, la
arquitectura sostenible tiene otros beneficios muy interesantes en el campo del
diseño y el estilo.
El hecho de que la arquitectura sostenible use
técnicas y materiales naturales y reciclados no quiere decir que tenga que sacrificar el diseño y el estilo de la vivienda o el edificio. De hecho los arquitectos y empresas del sector cada vez apuestan por
estilos más innovadores y avanzados en este tipo de construcciones. Grandes casas con espacios amplios y muy luminosos, la incorporación de la
última tecnología en smarthome, el cuidado por los jardines, la incorporación de
piscinas infinity… uno de los elementos más interesantes dentro del
diseño de viviendas con arquitectura sostenible son las
fachadas ventiladas, que tenemos en el catálogo de
Exit Global para
espacios exteriores.
WEO 35 y WEO Classic son los dos modelos de fachadas de madera técnica que favorecen la
eficiencia energética con muy poco mantenimiento.
Contáctanos para más información sobre este tipo de fachadas o sobre la arquitectura sostenible.